CREACIÓN
DEL TELÉFONO
El teléfono
celular, o teléfono móvil, es un aparato indispensable en la actualidad; sin
embargo su popularización ha sido un fenómeno muy reciente. En un principio el
teléfono móvil solo podía ser usado en vehículos por su tamaño, reduciéndose
posteriormente a una unidad portátil, y finalmente al tamaño de bolsillo que
utilizamos hoy. Pero el teléfono en sí es solo una pequeña parte de un sistema
de telefonía mayor.
El sistema celular fue
creado para satisfacer la demanda de comunicación móvil dentro de
un espectro de radiofrecuencia limitado. Esta limitación es el factor
original que motivó y sigue motivando el desarrollo del teléfono celular,
frente a otros factores como la duración de la batería o el tamaño del aparato.
El sistema debe acomodar miles de usuarios dentro de un espectro reducido para
transmitir cada vez más información. La transmisión de voz, pero actualmente
también la demanda de imágenes, vídeos y acceso a internet, continúan
aumentando los requisitos del sistema.
TELÉFONO ANTIGUO
El teléfono es un objeto tecnológico de
telecomunicación hecho para transmitir señales acústicas por medio de señales
eléctricas a distancia.
En el año 1857 un inventor llamado
Antonio Meucci diseño un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio,
que está en el segundo piso, por el reumatismo de su esposa. Pero su
situación económica no era muy buena para patentar su invento, por lo que lo
presentó a una empresa que no le prestó atención, pero que tampoco le paso
los materiales, los materiales los tomo Alexander Graham Bell, que los utilizo
para crear su teléfono y lo patento con su nombre.
TELÉFONO MODERNO
También llamado móvil o Inalámbrico, se le denomina teléfono
celular debido a que el sistema de comunicación está basado en una división
geográfica dentro de la cual se encuentran grupos (células), conformadas de
varias antenas de telecomunicaciones. Anteriormente estos dispositivos
solamente tenían la función de enviar y recibir llamadas telefónicas, mientras
que en algunos casos tenían la función para envió de SMS ("Small Message
System") o sistema de mensajes cortos.
Sin embargo, los Smartphone ("teléfonos inteligentes") que
comienzan a dominar el mercado de las comunicaciones, son verdaderas microcomputadoras,
con aplicaciones desarrolladas para su sistema operativo específico,
procesadores potentes, clientes de correo, capacidad de escalamiento de
Hardware, etc.